La campaña de REDES (Red de Entidades para el Desarrollo Solidario) ‘África cuestión de vida, cuestión debida’ concluye con uno de los objetivos más importantes cumplidos: mirar África desde África con ojos nuevos y positivos. “Nos sentimos especialmente contentos porque no ha habido ni un solo acto público de la campaña en el que no hayamos contado con la presencia de nuestros hermanos africanos, que nos han presentado su testimonio y su visión de las cosas”.
Una alegría que se suma al hecho de haber contado con el apoyo, iniciativa y creatividad de todas las organizaciones que se sumaron a la campaña: Amigos de Nyumbani, Fundación Sur, Red África Europa Fe y Justicia (RAEFJ), Comités de Solidaridad con África Negra (UMOYA), MANOS UNIDAS, Grupo ProAfrica, Coordinadora de Asociaciones de Laicos Misioneros (CALM), CONFER, Asociación Madre Coraje.
Una campaña que se iniciaba en 2013 con el objetivo de contribuir al combate contra las causas que están detrás de la violación de los Derechos Básicos de las poblaciones africanas. Y entre esa multitud de causas internas y externas, la campaña elegía el expolio de los Recursos Naturales, fruto de un modelo de desarrollo injusto, insolidario e insostenible.